sábado, 11 de diciembre de 2010

COMUNIDADES WILLICHE DE QUEILEN EN CONTRA DE LA PRIVATIZACIÓN DE LOS MARES AUSTRALES E INTERIORES DE CHILOÉ


Queilen 10 de noviembre del 2010

COMUNICADO PUBLICO
Con motivo de los sucesos en la que se enmarca la problemática de los mares australes de Chile y la consiguiente pérdida de nuestros mares interiores de Chiloé, que se pactó entre las autoridades parlamentarias (51 votos a favor y 21 en contra en la cámara de diputados más una votación de 23 votos a favor y 6 en contra en la cámara del senado), la Presidenta de la República la Sra. Michel Bachelet El 10 de marzo del 2010 fecha en donde se vota por la reforma general a la ley pesca.
Las organizaciones abajo firmantes, dicen lo siguiente:
__Rechazamos públicamente la reforma a la ley general de pesca porque la consideramos arbitraria con los intereses de la pesca artesanal y a los intereses de todos los habitantes de la isla de Chiloé, en la que se beneficia a la empresa transnacional salmonera con la otorgación de los mares como alternativa de resguardar una industria que dados los antecedentes, no tiene justificación económica y tampoco como alternativa de desarrollo sustentable ni para el Estado ni para la ciudadanía isleña. La que vulnera el derecho humano a la alimentación adecuada, que se encuentra en los tratados legales de la declaración universal de derechos humanos. Pacto Internacional de Derecho Económico, Social y Cultural, Convención Internacional para la eliminación de toda forma de discriminación racial y la Convención de los Derechos del Niño.
__ Rechazamos públicamente la venta de los mares interiores de Chiloé y los mares australes, anuncio publicado por el periódico “La tercera” día 18 de octubre 2010 en la que textualmente dice: “bolsa de valores cotizará concesiones acuícolas de salmoneras” lo que transgrede el articulo 47 de la ley de pesca y acuicultura “ que dice lo siguiente: “ todos los mares interiores y golfos son de uso exclusivo de la pesca artesanal” y por lo tanto, fuente de sustentabilidad alimenticia para la población isleña y por ende, para la población chilena”.
___Exigimos información, porque es de nuestro conocimiento, que se tramitan en este instante, Dos Reglamentos principales para regular los aspectos sanitarios y ambientales de la Industria Salmonera, que se instaló en nuestras Aguas Interiores sin nuestro consentimiento y que ha ocasionado la ruina la pesca artesanal austral y nacional y ha destruido las relaciones sociales y familiares de las comunidades Lafkenche (costeras).
Los reglamentos señalados son el Reglamento Sanitario (RESA) y el Reglamento Ambiental para la Acuicultura (RAMA) en sus nuevas versiones para potenciar la llamada Salmonicultura 2.0 que pretende seguir contaminando el espacio marino que la Ley General de Pesca y Acuicultura nos reserva para su explotación exclusiva. De estos Reglamentos, sólo conocemos aspectos superficiales del RESA, mientras que del nuevo RAMA desconocemos todo. En contactos con organizaciones de pescadores artesanales y miembros del Consejo Nacional de Pesca, hemos constatado que dicho RAMA no ha querido ser entregado por la Subsecretaría de Pesca y que en cambio se ha despachado documentación que no tiene relación con lo que será el nuevo RAMA. Lo que ha repartido Subsecretaría de Pesca como “el nuevo RAMA” apenas es una propuesta para redes salmoneras que eviten fugas de salmones.
___Rechazamos públicamente la forma en que se ha llevado a cabo el desarrollo de la acuicultura en los mares interiores de Chiloé, por carecer de una investigación pertinente en el área del medio ambiente La introducción masiva de especies marítimas exóticas, debe ser acompañada, además del control ictiosanitario de rigor, de estudios previos que prevean el posible impacto ambiental que puedan causar. El salmón del Pacifico, por ejemplo, ha sido introducido masivamente en Chiloé, con el claro y único criterio economicista de que generara divisas. Ni al Estado chileno, ni a los empresarios, les ha importado el posible daño a los ecosistemas locales que tal introducción masiva está causando a especies nativas. Este criterio es contrario a la población isleña, por otro parte, no vemos los beneficios obtenidos por el Estado y por las grandes empresas. Además, somos seriamente dañados al destruir y desequilibrar nuestro entorno natural. En el área sociocultural, la inserción de este tipo de criterios ha provocado la ruptura de un modo de vida tradicional, la que debe ser investigada en sus más variados aspectos, tanto cualitativo como cuantitativo.
___ Rechazamos y denunciamos las irregularidades cometidas por subpesca al no informar, como corresponde a un estamento del Estado de Chile, a las comunidades indígenas sobre las finalidades y objetivos de las mesas comunales, provinciales y que además se convirtió en una acción nula de representatividad de los actores directamente involucrados como lo son las comunidades indígenas y las comunidades isleñas costeras. Dicha mesas de representación ciudadana transgrede el convenio 169 de la 0IT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes,
Art 2.1 los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de desarrollar, con la participación de los pueblos interesados, una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y garantizar el respeto de su integridad en la que incluye que dicha acción deberá contener medidas que aseguren a los miembros de dichos pueblos gozar, en pie de igualdad, de los derechos y oportunidades que la legislación nacional otorga a los demás miembros de la población.
Art 6.1 Al aplicar dicho convenio, en las disposiciones del presente acuerdo, los gobiernos deberán: consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas y administrativas susceptibles de afectarles directamente.
___ Los recursos naturales son patrimonio de las comunidades locales, por lo tanto, patrimonio de Chiloé: deben ser considerados bienes sociales y la explotación de estos recursos (pesqueros, forestales, energéticos, etc.)Debe ser una actividad de utilidad común y de interés social. El uso de los recursos naturales, debe apuntar, a un mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades isleñas, de los participantes directos en la recolección y elaboración de tales productos en beneficio de la pluri-cultura identitaria, sociedad Isleña.

___Exigimos a los organismos pertinentes, planificar en conjunto con la ciudadanía isleña, chilotes y Mapuce -Willice, desde ya, un proceso de educación medio-ambiental que no transgreda nuestros principios valóricos y desde los centros educativos, se irradie hacia la comunidad Isleña. La utilización de metodologías pedagógicas adecuadas en donde la educación este vinculada a los valores locales, para la recuperación de la identidad histórica y, desde esta perspectiva de identidad, se trascienda a la valoración de los recursos naturales. En Chiloé, la educación de las escuelas Estatales como privadas debe estar centrada al servicio de los valores culturales y su patrimonio.
Atentamente a UDS.
Asoin Willice Wenu Mapu, keylen, warria mew Fvta Wapi Chilwe
Kvpan Lof Ta Lafken Willice Pío Pío, keylen warria mew Fvta Wapi Chilwe
Kvpan Lof Ta Apeche Willice, keylen Warria mew Fvta Wapi Chilwe
Red de Artesanos, Turismo y Cultura de Queilen Isla de Chiloé

martes, 24 de agosto de 2010

La autocensura una forma de desprecio por la vida








LA HUELGA DE HAMBRE DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE.

Viernes 20 de agosto de 2010

LA HUELGA DE HAMBRE DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHES,
Por Sergio Grez Toso
La huelga de hambre iniciada el 12 de julio por los presos políticos mapuches de las cárceles de Concepción y Temuco, a la que se sumaron en pocos días otros pu weichafe (guerreros) recluidos en los presidios de Angol, Lebu y Valdivia, hasta totalizar más de una treintena de hombres resueltos a los más grandes sacrificios por lograr su libertad y la de su pueblo, ha puesto a prueba a todos los sectores sociales y políticos de Chile.

Aunque no es extraño que para el gobierno, los principales medios de comunicación, el gran empresariado, los partidos sistémicos y los aparatos de Estado, esta huelga constituya un “no acontecimiento” y por ende sea silenciada (¡el propio Ministro de Justicia declaró al cabo de un mes no saber nada al respecto!), resulta vergonzosa la indiferencia de gran parte de la opinión pública nacional, de muchas organizaciones sociales, de gente de izquierda y de intelectuales que normalmente aparecen asociados a la defensa de los Derechos Humanos. Si bien es cierto que el cerco mediático tendido por los consorcios que controlan los medios de información, especialmente la TV y la prensa escrita de tiraje nacional, ha creado una cortina de silencio y de invisibilidad en torno a la cruel realidad sufrida por el pueblo mapuche y sus más decididos luchadores, esto no excusa el mutismo de quienes por historia, tradiciones, declaraciones de principios y representatividad social, deberían hacer oír sus voces de manera potente. Ello no ha ocurrido. Solo los medios de información “alternativos”, dos o tres radioemisoras de cobertura nacional, un grupo minúsculo de parlamentarios, unas cuantas organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, además de numerosos colectivos políticos y socio políticos dela vasta franja (especialmente juvenil) no representada en la institucionalidad política, y un puñado de personas de buena voluntad, han sido las excepciones que han salvado un poco el honor y dignidad del anestesiado pueblo chileno.
Mucha gente en la izquierda, la intelectualidad progresista y en el mundo asociativo popular ha callado o se ha limitado a declaraciones rituales sin desplegar sus fuerzas, capacidades e influencias para detener la acción represora del Estado chileno contra este pueblo originario.

Parece que no se entiende que las reivindicaciones levantadas por los presos políticos mapuches – no aplicación de la Ley Antiterrorista en las luchas sociales, desmilitarización de la Araucanía, no al doble juzgamiento (justicia civil y justicia militar) por los mismos hechos constitutivos de presuntos delitos, inhabilitación de los “testigos sin rostro” pagados por las fiscalías para incriminar a los acusados, garantías de justo proceso, término de las abusivas prácticas de “detenciones preventivas” que permiten a los fiscales mantener discrecionalmente encarcelados durante años a un acusado aunque no haya sido pronunciada una condena en su contra, entre otras- conciernen a todos los habitantes de la República de Chile. Numerosas personas no logran advertir que la lucha mapuche trasciende los intereses específicos de ese pueblo-nación ya que la defensa del medioambiente, de los Derechos Humanos y de las libertades democráticas son causas universales que deben ser abrazadas en toda circunstancia y lugar. En realidad, lo que estos sectores no alcanzan a percibir, es que la lucha mapuche por la recuperación de sus tierras ancestrales usurpadas bajo el amparo de la ley y de la fuerza del Estado de Chile, es parte de las causas de la humanidad progresista por salvar al planeta, a la especie humana y a las demás especies de una destrucción segura si no se detienen y revierten las consecuencias de un modelo económico productivista y depredador de los recursos naturales y humanos.

Enfrascados en sus particulares problemas sectoriales o gremiales, con sus organizaciones sociales destruidas, atomizadas o debilitadas por la implementación implacable del modelo neoliberal durante varias décadas consecutivas, desinformados sistemáticamente por los medios de comunicación de masas y sufriendo una anomia de representación política sin par desde hace más de un siglo, los sectores populares chilenos -salvo muy contadas y honrosas excepciones- han manifestado una indiferencia atroz ante el drama que desangra a uno de los pueblos matrices de su propia existencia. ¿Por qué razones quienes dicen ser sus portavoces y representantes no impulsan la movilización, por ejemplo, contra la Ley Antiterrorista heredada de la dictadura y aplicada profusamente por los gobiernos de la Concertación y el actual gobierno? ¿Esta apatía y quietismo se explica solo por el clima generalizado de despolitización que afecta a la sociedad chilena o es también el resultado, cuando se trata de la “cuestión mapuche”, de cierta dosis de inconfesado e inconfesable racismo?

Entretanto, las comunidades indígenas “en conflicto” han continuado sus movilizaciones y la huelga de hambre de los presos políticos mapuches ha entrado en una fase en que la vida de esos pu weichafe corre serio peligro. Para ello solo han contado con sus propias fuerzas y la ayuda de los pocos chilenos que han apoyado –por solidaridad, conciencia y dignidad- la causa mapuche.
Estos chilenos dignos también lo han hecho porque saben que, como certeramente señalaba un gran pensador revolucionario del siglo XIX, “un pueblo que oprime a otro pueblo no puede ser libre”. El recorte a las libertades individuales y a los derechos sociales; las desmesuradas e indebidas facultades de la Justicia militar; la acción abusiva de fiscales todopoderosos que no trepidan en recurrir a montajes y pagar testigos para “probar” sus acusaciones, que prohíjan torturas y tratos vejatorios, que extienden –a la manera del fiscal Ljubetic- su delirio persecutorio en contra de los familiares y amigos de los acusados, que ponen cortapisas al derecho a una adecuada defensa, y que encabezan campañas mediáticas para crear un ambiente propicio para que la opinión pública acepte condenas de hasta más de un siglo de presidio por supuestos delitos en los que no se produjeron víctimas fatales, son amenazas contra los derechos democráticos, que el pueblo chileno tarde o temprano experimentará en carne propia. Es de esperar que el efecto adormecedor del modelo neoliberal y del “pensamiento único” que impera desde hace varias décadas en la República de Chile se disipe antes de que sea demasiado tarde.
Sergio Grez Toso, Historiador.
Otro punto de vista:
El senador Walker y las huelgas de hambre
José Aylwin
Co director del Observatorio Ciudadano.
http://www.observatorio.cl/
http://www.luisemiliorecabarren.cl/?q=node/2237

HUILLIMAPU del Larkü, "Siempre Junto a los Pueblos"
Publicado por chiloeautonomo

lunes, 2 de agosto de 2010

mujeres de la tierra




T u p a c - K a t a r i
Mujer y Mundo Andino - Mapuches: Mujeresde la tierra

La etnia mapuche es la de mayor peso numérico dentro de la sociedad chilena, su historia restituye la beligerancia de siglos contra el dominio español y su posterior derrota (1881) por el ejercito republicano. Durante ese largo período, la guerra tiñó los avatares de la sociedad indígena. Así, los hombres se abocaron a la Iucha y a la producción ganadera, desplazándose por el amplio y autónomo territorio que dominaron. Las mujeres permanecieron reproduciendo el cotidiano doméstico y familiar, labraron la tierra, fracturaron, las vestimentas, modelaron los utensillos, criaron a sus hijos.

La estructura social mapuche era un tejido de linajes patriliniales que se vincularon entre sí a través del intercambio de mujeres. La exogamia y la patrifocalidad implicaron que ellas semovilizaran de su familia de origen a la de su marido. Las mujeres así, fueron el nexo que unió a los diversos agregados alianza parental y alianza política, profusión de bienes, parición de hijos que dan potencia al linaje. Un ulmen (hombre rico), un lonko (cacique jefe) lo era generalmente por medio de la poligamia (de preferencia sororal matrimonio de un hombre con varias hermanas) el casarse con varias mujeres traía como correlato el bienestar y el poderío (trabajo e hijos que engrosarían los konas (guerreros) de una familia); por otro lado, el linaje de la mujer recibía dones a cambio de la cesión de sus hijas en el rito del mafutun. De este modo, el segmento femenino mapuche fué una parte esenciál de la cohesión social de la etnia.

Cuando los guerreros fueron vencidos, la sociedad mapuche se vió acorralada, reducida, obligada a transformar su economía (de ganadera a campesina), a vincularse con el huinca (extranjero, no mapuche) en la desigualdad. No obstante, el ser mapuche comenzará a expresarse nuevamente en la resistencia. Las Ianzas serán enterradas; pero la identidad refulgirá en la situación reduccional. Una fuerte expresión de esa alteridad que braga por mantener su especificidad será la pertinencia de las mujeres. La mapuche insistirá en hablar el mapudungu (lengua de la tierra) a sus vástagos, irá a los mercados locales a vender sus productos vestida de Chamal, adornado de trarilonkos; curará a su familia con las medicinas del campo, rezará las oraciones al Chao Dios, soñará las viscicitudes del mundo. El hombre, más acosado por las relaciones con el blanco, no manifestará externamente su pertenencia cultural; pero se congregara en las sociedades políticas para luchar por sus derechos..

El Proceso reduccional entonces, agregará nuevos elementos a la posición de la mujer mapuche; ella continuará siendo la visagra que une a los distintos grupos familiares, ahora en una situacion de desaparecimiento de la poligamia (la escasez de tierra y riqueza la fueron anulando), con un mafutun más que nada simbólico; pero dentro de una estructura de parentesco patrilineal y patrifocal. Su aporte a la reproducción económica familiar será en la horticultura y la textilería cuyos productos servirán para las ”faltas" (el azucar, el mate, todos aquellos bienes que la unidad doméstica no produce).

La reducción traerá consigo, también, la migración femenina a las grandes ciudades. El empleo doméstico será el espacio que la mujer mapuche poblará en la urbe. Allí, discriminada, experimentando relaciones de patronazgo enfrentará el vínculo con el otro, con el huinca. Raramente Ia mujer migrante perderá los lazos con su familia natal; los ingresos que obtendrá por su trabajo seran enviados en especies o dinero al campo; concurrirá a los ritos tradicionales (gui-latún) y toda vez que la enfermedad la aqueje viajará a sanarse con las machis (chamanas). Adoptando a veces la representación externa de lo huinca, mantendrá su ser-mapuche, su identidad, como refugio ante la presión del mundo blanco.

El rasgo basal que asumirá la mujer mapuche en el proceso de inserción a la sociedad chilena será sin duda el de la mantención del discurso cultural. Su ser-madre, socializadora, transmisora de los valores que hacen posible reproducir la diferencia, la colocan en un lugar estratégico dentro de la resistencia social y cultural del puebio mapuche. Estos elementos podrían considerarse como de conservadorismo, de negación al cambio; pero trazan un movimiento de impugnación a las agresiones de la sociedad nacional que pretende velar las especificidades para, asi, negar la posibilidad de una "igualdad en la diferencia".

Las categorizaciones de lo masculino y lo femenino se despliegan al interior de una concepción que concibe el mundo bajo opuestos complementarios, en una unidad que estará conformada por dos elementos que son necesarias para que el universo se accione. Asi, no existirá una jerarquia de arriba/abajo sino de izquierda a derecha que no se corresponde con la valoración de negativo o positivo, bueno o malo, sino más bien representan fuerzas en constante tensión. Asi lo masculino y lo femenino estarán situados en la derecha y en la izquierda respectivamente. En la derecha esta el sol, el calor, el día; y en la izquierda luna, el frío, la noche.

La cosmovisión mapuche otorga un lugar singular a lo femenino, una ubicuidad doble. Puede estar tanto en el bien como en el mal. En el bien, en tanto las mujeres como chamanes (machis) son las depositarias del saber medicinal y mágico que entrega la divinidad para restablecer la salud de lo humanos. En el mal, en tanto las mujeres pueden llegar a ser kalku (bruja), poseedóras de un conocimientio malévolo entragado por las fuerzas negativas (huecuve) para dañar a las personas.

Bien y mal son fuerzas poderosas y estan virtuaImente representadas en el ser femenino. Así, la mujer expresa su potestad. Su manejo del mundo sobrenaturaI lo hace aparecer simbólicamente como una presencia vigorosa y dominante, con el imperio de dar la vida como tambien la muerte. Dentro de la armazón social, la vigencia de la patrilinealidad y patrifocalidad hacen apareceer a la mujer sujeta al linaje del marido a del padre, sin embargo al interior de las relaciones familiares los opuestos complementarios operarán. Hombre mujer tendrán sus espacios propios de decisiones y acciones. Así, las posiciones que asumen tanto el hombre como la mujer no serán jamas experimentados ni ”pensados” como núcleos de conflicto, sino que se vivenciarán como parte de un cierto orden del cosmos.

Y el orden cósmico es uno de los elementos cruciales que los mapuches bregan por preservar. La existencia de hombres y mujeres está determinada por las fuerzas sobrenaturales. La familia, la economía, la vida socia, la relación con el huinca pasa por la unidad indisoluble entre los humanos y las fuerzas divinas. Por eso, los ritos (guillatunes, machitunes, oraciones, etc.) son indispensables puesto que ellos devuelven la armonía perdida, reestablecen el orden del universo. De este modo, el ser-mujer, la identidad genérica de la mapuche, se constituirá desde la cosmovisión de su cultura, en la dinámica que imprimen las parejas de oposiciones y que la hacen poblar el doble territorio al que ya aludimos.

Creemos que esta posición de la mujer emanada del orden cultural, social y económico de la etnia mapuche unida al proceso histórico de las reducciones, hace restallar su figura en la resistencia de su pueblo y le otroga un lugar poderoso a su existencia. La mujer mapuche borda el recorrido de una memoria que se niega a desaparecer: en la ciudad o en el campo ella se comunicará con los antepasados, le transmitirá a sus hijos, en la lengua de la tierra, las imágenes fundantes de un orden y dirá incansablemente con sus gestos le que le enseñó su bisabuela a la abuela y su abuela a su madre. Madre ella, relatará la trama de los antiguos guerreros que perviven en el wenu-mapu (la tierra del cielo), tejiendo una historia de luchas, sembrando la indocilidad, germinando nuevamente la resistencia.

lunes, 12 de julio de 2010

CONGRESO DE LENGUAS INDIGENAS



MARI MARI PU PEÑI KA PU LAMIEN KA KOMPU CHE
REPRESENTANTE DE LA ASOCIACION ANTONIO WENTEO RAIN DE CASTRO CHLOÉ EN PRIMER CONGRESO DE LAS LENGUAS INDIGENAS DE CHILE

Representantes de la asociación Antonio Wenteo Rain de la ciudad de Castro invitada al Primer Congreso de las lenguas Indígenas de Chile. La lamien Berta Nahuelhuel Collao wenvn (presidenta) representante de esta organización Indígena urbana de Chiloé fue invitada a participar del primer Congreso de las lenguas Indígenas de Chile, la que tiene carácter internacional y en la que nuestra hermana representa a los Willice Ta Fvta Wapi Chilwe del sector Urbano, este congreso se realiza entre los días 13 y el 17 de julio del 2010, en la prestigiosa casa de estudios de la universidad USACH Santiago de Chile.
Feula afi, fei kamuen pewkayal ka amulepe kiñe fvta txagvn ta zvgun indigena ta Chile, pewkayal.
Inchinñ kvpan lof Wenu Mapu Keylen Warria mew

PROGRAMA GENERAL PRIMER CONGRESO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS DE CHILE
PRELIMINAR

Martes 13 de julio

08.30-09.30: Inscripción (Salón Armando Quezada).
09.30-10.00: Apertura del Congreso-Ceremonia de los pueblos. Dirige ceremonia: Sra. María Colipe (mapuche)
10.00-10.45: Saludos protocolares según normas indígenas. Pentukun: saludo, presentación y motivos del encuentro a cargo de las delegaciones aymara, quechua, diaguita, mapuche-pikunche, mapuche-pewenche, mapuche-lafkenche, mapuche-williche. Saludos de invitados Internacionales.

10.45-11.00: Café.
11.00-11.20: Acto inaugural del Congreso.
Palabras del Rector de la Universidad de Santiago de Chile, Sr Juan Manuel Zolezzi.
Saludos del Representante Residente del PNUD. Coordinador del sistema de Naciones Unidas en Chile. Sr. Enrique Ganuza
Saludos y presentación del Congreso de la Coordinadora de la Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile. , Sra. Elisa Loncon.
Poesía de los Pueblos Indígenas (Elicura Chihuailaf / Jaime Huenun Villa)

11.20 -12.00: Conferencia inaugural. Ciencia, Cosmovisión Andina y Lengua Quechua a cargo de Milton Rojas, Mg. en Ciencia, mención física, Profesor de USACH.
12.00-12.30: Música de los pueblos originarios de Chile- Cierre Acto

Inaugural
Elisa Avendaño. Música Mapuche Tradicional
12.20-14.00: Receso
14-00- 1600: Diagnóstico de las lenguas indígenas por pueblos. Modera: Paula Alonqueo, Red Sur y Académica Universidad de la Frontera.
-Fernando Wittig (Universidad Católica de Temuco). Presencia del mapudungun en contexto urbano desde el testimonio de sus propios hablantes.
Graciela Mamami. Academia Nacional de Lengua Aymara, Corporación Aymar Aru). Revitalización de la lengua Aymara, experiencia de la Academia.
- Geraldine Abarca Cariman (Investigadora y Coordinadora Proyecto Educación Chile Transparente. Docente Universidad Alberto Hurtado)
Análisis de Textos Escolares chilenos, desde enfoque Intercultural.

-Julio Hotus (Profesor de lengua y cultura rapanui). Diagnóstico de la vitalidad del vananga rapanui en Isla de Pascua.
-María Díaz (Encargada de EIB IX Región). Diagnóstico de la EIB IX Región.
- Jorge Cheuquian (Consejo Lingüístico Futawiyimapu Región de los Lagos) Diagnóstico de la EIB en la Zona Williche.
- Ángel Ancano (Programa de EIB I. Municipalidad del Alto Bío-Bío) Diagnóstico de la Educación Intercultural Bilingüe en la Comuna del Alto Bío Bío.
16.00- 16.15 Café.
16.15. 18.30 Diálogo sobre las políticas públicas de lenguas, educación y cultura. Modera: Paula Pilquinao, Red DELPICH.
Participa:
-Sra. Alicia Salina (Programa PEIB-Mineduc).
-Necul Painemal (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena).
-Raúl Rupailaf (Coordinación Nacional Programa Orígenes)
-Sebastián Donoso (Política Indígena SEGPRES)
Alejandra Mella (Programa Ed.Intercultural, Dirección Nacional, JUNJI)
Félix Vita (Alcalde de I. Municipalidad del Alto Bío-Bío)
18.30- 19.00 Teatro. El Ngapitun (Agrupación de Teatro Mapuche "Pillán Mapu")

Miércoles 14 de Julio
09.00 – 09.40 Conferencia. Retorno literario de las voces Indígenas de América, a cargo de Jorge Cocom-Pech, poeta maya, México. Presenta: Elicura Chihuailaf, poeta mapuche.
09.40- 10.30 Presentación de ponencias y Mesas de trabajo. Presentación de ponencias e intervención en mesas de trabajo.
Mesa 1: Derechos y políticas lingüísticas y propiedad intelectual. Coordina: Luis Jiménez (comunidad Aymara).
Expositores:
-Zacarías Alavi (Instituto de Estudios Bolivianos, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia). El colonialismo lingüístico de la lengua Aymara.
Alfonso Sáez Vidal (Alumno Magíster en Educación USACH) Desafíos del Programa de Educación Intercultural Bilingüe en Chile frente a los planteamientos del Convenio 169 de la OIT
Juan Alejandro Poma Huaylla ( Educador Tradicional Aymara) “ Identidad Concepto Básico para la dignificación de nuestros pueblos.
- Lautaro Loncon (Red DELPICH). Derechos educativos y lingüísticos de los pueblos indígenas de Chile.
-Manuel Mamani (Director Academia de Lengua Aymara). Lengua Aymara y sociedad Indígena del Norte Chileno.
-Nicolás Huichalaf (Estudiante de Derecho, UCT). Marco de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas en Chile. Una mirada actual.

Mesa 2: Experiencias en educación intercultural y bilingüe, en educación superior y educación general básica.
Mesa: Educación escolar y no escolar con niños/as y adolescentes (Básica y Media). Coordina: María Díaz, Red Sur por los Derechos Educativos y lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile.
Expositores:
-Juana Cheuquepan (Programa de EIB comuna de La Pintana). Experiencia de EIB de la Comuna de La Pintana.
- Eva Mamani ( Academia de la Lengua Aymara) Enseñan de la lengua aymara.
-Javier Quidel (Identidad Wenteche Ayjarewe de Txuf Txuf, Lof Ütügentu, IX región). Mapu/zugun. Esencia mapuche.
- Gloria Quidel (Universidad Católica de Temuco).
Enseñanza del mapunzugun en escuelas situadas en comunidades mapuche de la IX Región.
- Manuel Currilen y Eduardo Torres (Agrupación Huillimapu). Rescate lingüístico de la toponimia indígena ancestral del Valle de Aconcagua, una experiencia psicoantroetnográfica comunitaria.
-José Maria Pereira (Educador tradicional Pewenche). Historia del mapudungun en la zona pewenche)
-Tulio Cañumil (Agrupación Mapuche Wixaleyiñ, Puelmapu , Buenos Aires) Ensayo de clasificación de los verbos del Mapuzugun
-Jaqueline Caniguan. Internados lingüísticos: un aporte a la práctica y aprendizaje del Idioma Mapuche
Mesa: Educación Superior y pueblos originarios. Coordina: Felipe Hasler, Estudiante Magíster de Lingüística, Universidad de Chile.
Expositores:
-Elías Ticona (Universidad Arturo Prat). La lengua aymara en la Universidad Arturo Prat.
- Flora Guillen (profesoras, Universidad Nacional Mayor de San Marcos UNMSM, Perú ) Enseñanza del Quechua como Segunda Lengua.
-Héctor Mariano (Comisión Lingüística Mapuche Región Metropolitana). Recuento histórico del Taller de Lengua y Cultura Mapuche de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

-Viviana Galdámez (Universidad Alberto Hurtado) Enseñanza de lenguas maternas indígenas.
Marcela Flores (Egresada de pedagogía básica en educación intercultural bilingüe de la Universidad de Tarapacá). Nuestra lengua.
- Guillermo Williamson (Profesor Asociado, UFRO) Experiencias educativas y Paulo Freire: lectura del mundo desde el diálogo de culturas.
- Gabriel Llanquinao Ll. (Docente Escuela de Educación Básica. Pedagogía Educación Básica Intercultural en Contexto Mapuche UCT) Enseñanza del Mapunzugun
Mesa 3. Lenguas y desarrollo oral y escrito. Producción literaria, desarrollo de nuevos estilos y registros. Coordina: Jaime Huenun, RED DELPICH.
Expositores:
-Desiderio Catriquir y Teresa Duran (Universidad Católica de Temuco). Diccionarios en mapudungun. Criterio cultural y político.
- Bernardo Colipán (poeta mapuche williche) La oralidad y el transito a la escritura en la cultura mapuche williche de la Butawillimapu
-Paloma Hucke (Investigadora y antropóloga Rapa Nui). La importancia de la lengua en nuestras culturas originarias.
- Leonel Lienlaf (poeta mapuche) Aportes de la poesía mapuche al desarrollo del mapudungun
- Tomas de Aquiro Vilca Vilca COMUNIDAD DE COYO Hablando del Ckunsa
- Maribel Mora (Poeta y Estudiante Doctorado USACH) Aportes de la literatura en lengua y cultura de los pueblos indígenas.
Mesa 4. Lenguas, culturas y medios de comunicación. Coordina: Luís Ojeda, Asociación Aymara Intimarka
Expositores:
-Elías Paillan y Elisabeh Huenchual (Centro de Comunicación Jvfken Mapu). WIXAGE ANAI una experiencia práctica del derecho a la comunicación y a comunicar-nos en Mapuzugun.
-Sergio Liempi (Comunicador Radio Pelom). Perspectiva educativo-cultural de la Radio Pelom (Luz, claridad).
- Eliseo Huanca (Comunicador aymara). Experiencia de comunicación en comunidades aymara.
- Domingo Curaqueo (Comunicador social del Programa radial mapuche Amuleaiñ). AMULEAIÑ, una experiencia cultural, política y colectiva.
- Florencio Manquilef Huichal (Pastoral Mapuche Diócesis de Villarrica) fortalecimiento del ser mapuche a través de las comunicaciones radiales
- Jacqueline Caniguan (Diario Azkintuwe) Aportes del diario al desarrollo de la lengua y cultura.
Mesa 5. Acciones de rescate y difusión de las lenguas, culturas y pueblos de existencia vulnerada (diaguita, lican antay, kolla, kawésqar, yamana, u). Coordina: Oriana Gómez, Consejo de Pueblos Atacameños.
Expositores:
- Rubén Reyes Aymani (Consejero Nacional Atacameño ante Conadi Concejal Comuna de San Pedro de Atacama ) Acciones de revitalización de la lengua del pueblo Likan Antay
- Daniela Barrenechea, Gabriel Muñoz y Yohanna Abarzúa. (Agrupación de Teatro Mapuche "Pillán Mapu") “Epew ka Piam” Rescate de Relatos Orales Mapuche.
- Emma Maldonado (Antropóloga Educacional) Una Mirada A La Familia Rapanui. Crianza y socializacion del pueblo rapanui

-Joubert Llanten (Joven descendiente de Selknam). Experiencia de autoaprendizaje del idioma Selknam.

-Oriana Mora Rodríguez (Concejo Municipal de San Pedro de Atacama) Programa de revitalización de la Lengua y Cultura LicanAntay,
- Pedro Marican Marican (Lonko Y Asesor Cultural) Recuperación de la identidad mapuche.

10.30-10.45 Café.
10.45- 13.00 Continuación mesas de trabajo.
13.00-14.30 Receso
14.30-15.30 Comisiones de Redacción de conclusiones (Trabajo paralelo)
14.30-15.30 Poesía de los pueblos. Juan Paulo Huirimilla Oyarzo, Bernardo Colipán
Filgueira ,Leonel Lienlaf, Ricardo Loncon, Roxana Miranda Rupailaf, Maribel Mora Curriao.

16.00-17.00 Plenaria y conclusiones. Presentación del debate de las mesas de trabajo: Mesa 1: Derechos y políticas lingüísticas y propiedad intelectual; Mesa 2: Experiencias en educación intercultural y bilingüe, en educación superior y educación general básica; Mesa 3. Lenguas y desarrollo oral y escrito. Producción literaria, desarrollo de nuevos estilos y registros; Mesa 4. Lenguas, culturas y medios de comunicación; Mesa 5. Acciones de rescate y difusión de las lenguas, culturas y pueblos de existencia vulnerada (diaguita, lican antay, kolla, kawésqar, yamana).

17. 00 – 18.00 Cierre artístico y cóctel.
Colectivo Yuriña, Tinku Andino, Banda Sambaigo


PRESENTACION DE VIDEOS Y DOCUMENTALES Miércoles 14 de julio
Sala: ….
Documental Awka liwen, director Osvaldo Bayer. Presenta: Regine Walsh, Fundación Henrich Böll.
Documental We Pewma , Teresa Maudier, mapuche williche

viernes, 18 de junio de 2010

¡¡FELIZ AÑO 2010!! COMIENZA UN NUEVO AÑO PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEL CONO SUR DE AMERICA



21 JUNIO, 2010: AYMARAS RECIBEN AÑO NUEVO 5.518 EN TIWANAKU
LOS INCAS E INTI (EL SOL)
1 DE AGOSTO: INICIO DE AÑO ATACAMEÑO
EL CAPAC RAIMY: FIESTA DEL SOLSTICIO DE DICIEMBRE DE LOS INCAS
EL AÑO NUEVO OCCIDENTAL
COSTUMBRES
¡¡FELIZ AÑO 2010/10!!

COMIENZA UN NUEVO AÑO PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEL CONO SUR DE AMERICA
Un saludo de Don Armando Marileo Lefio, Ngenpin mapuche
Cada madrugada entre el 18 al 24 de junio, (correspondiente al calendario gregoriano) los pueblos originarios del sur, junto con la naturaleza y el universo acostumbramos a celebrar el inicio del nuevo ciclo o año nuevo; por cuanto en ésta época, la tierra, naturaleza y todos quienes cohabitamos en éste lado del planeta, "el hemisferio sur", vivimos, experimentamos y somos testigos de unos de los episodios más relevantes que acontece en el cosmos y en la madre tierra; "Es la fusión de la materia (tierra) y la energía (cosmos)", los cuales traen consigo la procreación de la vida y el tiempo. Es decir, permiten que se inicien nuevas vidas en la naturaleza: nacimientos, pariciones, brotes, sueños, esperanzas y emergencias de fuerzas o energías desde el corazón de la tierra, dando paso a las distintas etapas del año, cambios climáticos, maduración, descanso entre otros.
Por cierto este episodio de la procreación de la vida y el tiempo (nacimientos, pariciones, brotes, cambios climáticos, alteraciones), acontece de igual forma en el hemisferio norte, pero en época distinta. Por tanto en el planeta tierra ocurren dos fenómenos diferidos en tiempo y espacio y estos son los dos años nuevos; uno correspondiente al hemisferio norte, (transcurre en diciembre) y otro del hemisferio Sur, (en el mes de junio).
Es comprensible entonces que ocurra tal acontecimiento, por cuanto es el cosmos quien mantiene bajo dominio y control absoluto el "orden natural de la vida en el planeta tierra", permitiendo los cambios de ciclos en cada extremo, condicionando así la existencia de la oposición entre los extremos, mientras en uno (hemisferio) se da el inicio o renovación de la naturaleza (año nuevo), en el otro se está llegando a mitad del ciclo, expresado en la maduración y/o apogeo de la naturaleza o vice/versa.
Muchos pueblos originarios de América del Sur, hoy aún celebramos y conmemoramos con nuestras propias formas y nombres La Renovación de la Naturaleza, tal cual fue concebidos en tiempos inmemoriales por nuestros pueblos. Con ello continuamos acompañando a la madre tierra a festejar el despertar y regreso a la vida de sus hijos, las plantas, animales, ríos, lluvias, el viento, las personas, entre otros; pues ella se regocija y nos convida a ser parte en la alegría del comienzo de los nuevos ciclos de vida.
La fiesta que celebramos y que llevamos adelante años tras años en el mundo indígena, no es una casualidad, tampoco una ligera interpretación o solo creencias de los abuelos, sino la descodificación, comprensión y entendimiento que desarrollaron en muchos miles de años respecto de la normativa de la naturaleza llegando a las definiciones ya mencionadas.
Por tanto la celebración y fecha que marca el regreso de la vida en éste hemisferio (año nuevo), no es propiedad de una u otra cultura, sino de todos aquellos seres humanos, animales, árboles, ríos, aves etc., que nacimos y cohabitamos en esta parte del planeta (H. Sur).
Hermanos de los Pueblos Originarios, amigas (os), habitantes del "Hemisferio Sur":
Los hechos confirman que desde un tiempo hasta aquí, los pueblos originarios de América del Sur, de distintas formas y maneras hemos compartido, explicado y re-posicionado al interior de nuestros pueblos y en la sociedad y cultura occidental, el significado y sentido real que tiene nuestra celebración del we tripantu, inti raimi, machaq mara, entre otros. No obstante, creemos que ya es tiempo de dar otro paso, pero aún más agigantado, con el propósito de anunciar al mundo y a los habitantes del norte, que el Hemisferio Sur tiene su propio Año Nuevo, más real y acorde con los ciclos naturales y pertenecientes a éste lado del planeta.
La re-apropiación de las normas naturales y la puesta en práctica de ella en la vida de cada habitantes de éste hemisferio, propiciando en primer lugar la aceptación de la existencia de un año nuevo propio, podría ser la manera en permitirnos proyectar en el tiempo los conocimientos ancestrales, el reencuentro con la naturaleza y por otro lado permitirnos concretar una identidad propia de los habitantes del Sur, por supuesto traspasando las divisiones políticos-administrativos de los países.
Razón de ello invitamos a todos sin distinción a ser partícipe, y a hacer suyo e iniciar la Campaña de Sensibilización y Visibilización del Año Nuevo del Hemisferio Sur, con ello invitarles además a renovar el compromiso en el respeto, cuidado, protección de la naturaleza; mantención del equilibrio y armonía con todas las formas de vida que sustenta la madre tierra y el Universo. Además es oportunidad para conectarnos nuevamente con los espíritus de las abuelas y abuelos y pueblos originarios de América y el mundo.
Küme ayiukonpape tüfachi we-tripantu.
(Que comience con alegría este año nuevo)
Muchas Felicidades: Hermanos de las Primeras Naciones y Amigos de América, África, Australia, Blancos, Morenos, Afros, Rubios, Gorditas, Flaquitas, Chiquitas o Grandes, Todas (os).
¡Felíz Año Nuevo del Hemisferio Sur!
________________________________________
(Junio 2010 - Actualización- CA) Con ceremonias de purificación, los mapuches, uno de los principales pueblos originario de Chile y Argentina, celebran el We Tripantu, el Año Nuevo indígena. Uno de los tres grandes ritos de esta nación, que ha demostrado una férrea voluntad de permanencia e identidad, frente a la cultura occidental.
La celebración comienza la noche del 23 de junio, con una reunión familiar, en la que se cuentan historias tradicionales de la familia, como preparación de la salida del Sol, el 24.
"En el período de epewun, que es antes de la amanecida, hombres, mujeres y niños e invitados concurren al río, vertiente o estero más cercano a bañarse y esperar la nueva salida del sol con el cuerpo y el espíritu renovado y limpio y sintiendo la fuerza del Dios Gnechen."
"Cuando el sol y la luz cubren el espacio visible se dice Akui We Tripantu (llegó el nuevo año) o también Wiñoi Tripantu (regresa la salida del sol). De esta manera en el amanecer del día 24 de junio se inicia otro ciclo de vida en el mundo mapuche y en la madre tierra. Durante el día continúan distintas actividades, según la región. Por lo general es un día de reencuentro, de harmonización y equilibrio de las relaciones familiares".
Ilustración fantástica: Un chaman baila sobre el kultrun, el tambor mapuche que simboliza la cosmovisión de esta nación americana pre-europea. De KULTRUN de Virtual Educativo.
Nuevo
El We Tripantu
Extractado de un documento elaborado por Armando Marileo Lefio "ngenpin" (sabio y guardian de la tradición) mapuche. Director de la Escuela Mapuche de Filosofía y Sabiduría Ancestral.
23 Junio, 2007.
Wüñoi-Tripantu y We-Tripantu: Estos dos conceptos se refieren al mismo acontecimiento, no obstante cada cual representa un momento específico. El Wüñoi Tripantu, (traducirlo como el “regreso de la salida del sol”), se produce justo a la medianoche, cuando éste comienza a retroceder a partir de la mitad de la noche más larga de año; también se dice “ Trawüuchi epu pun meu”, es decir, donde se unen las dos noches “la noche del ciclo que finaliza y la noche del nuevo ciclo que comienza”. De tal manera que Wüñoi Tripantu es el que marca o determina el inicio del regreso del nuevo ciclo a partir de la medianoche hacia el amanecer.
En cambio, el El We Tripantu o la nueva salida del sol, representa el momento exacto en que el sol o Antü aparece por el puelmapu (oriente), dando paso al nuevo ciclo de vida en la naturaleza o el Año Nuevo. (We=Nuevo o nueva, tripan=salida, antü=sol; La Nueva salida del Sol). Además éste espacio de tiempo, antes de la salida del sol, el universo, la naturaleza, las vertientes, los animales etc., entran en su máximo apogeo y plenitud, por ende en equilibrio y armonía.-
Es decir, cuando el sol hace su regreso paulatino desde el Wüñoi Tripantu (el lapso correspondiente entre la medianoche hacia el amanecer), trae consigo muchas energías, y con el despertar de toda la naturaleza, vertientes, ríos, volcanes, cerros, montañas, animales, árboles, pájaros, personas, piedras, insectos, estrellas, se acumulan enorme cantidades de energías emanadas desde la tierra, el cosmos y naturaleza los cuales permiten dar paso a una nueva vida en la tierra. Es decir, en el momento de mayor apogeo o acumulación de fuerzas cósmicas y en el momento de asomarse el sol se produce el El We Tripantu o Año Nuevo mapuche.
¿Qué es entonces el El We Tripantu? Es el nuevo despertar de la tierra y naturaleza, el despertar de la estrellas y del universo, el despertar de los espíritus protectores y dadores de vida, es el despertar de los hijos de la tierra. Este fenómeno del nuevo despertar se produce en el momento después del profundo descanso que ha experimentado la tierra y la naturaleza, conocido como Rimü o Rimüngen (zambullida o tiempo de descanso), y esto ocurre cuando todos los componentes de la naturaleza y el cosmos en éste lado del hemisferio (sur), devuelven y retro-alimentan a la tierra con sus energías, es el caso concreto de las plantas o árboles logran devolver o a bajar su savia hacia el interior del tronco, luego a la raíz, finalmente para devolverlas por completo a la tierra.
________________________________________
Extractado de un artículo de Jorge Vásquez Iturra

Estamos en El We Tripantu, año nuevo, y además de contar historias antiguas, leyendas, mitos y creencias; curar, quitar las enfermedades y celebrar el año que se va, también se transmiten los conocimientos ancestrales de generación en generación.
Los conocimientos antiguos enseñan que al acercarse el Sol, se recibe más calor, hay que abrigarse menos. El Sol da vida a la tierra, da más brotes de plantas, durante este tiempo cantan los pájaros trinos maravillosos.
Se deja lo viejo atrás y comienza lo nuevo. A media noche toda la familia va a bañarse a las vertientes, para botar lo viejo que se lleva en el cuerpo, y recibir el año nuevo purificados por el agua de la tierra. Previamente hacen una oración de agradecimiento por lo que dejan atrás, y se enfrentan limpiamente para un año nuevo.
Se dan las gracias por las cosas que pasaron, buenas o malas, ya que unas se disfrutan, y de las otras se aprende. Se hacen además las pases, para renovarse y empezar todo de nuevo.
A los niños se los engaña diciéndoles que ese día el agua está más calentita que cualquier otro día. E inmediatamente después, se celebra todo la noche y el otro día completo.
Ese día además, ocurre una actividad muy importante, se entregan oficialmente las funciones a la comunidad por los lonkos a los nuevos integrantes de la vida burocrática, los jóvenes que ya están en edad de adquirir responsabilidades. Junto con el Wetripantu (año nuevo), nacen también los personajes nuevos para la comunidad.
Ese día además, ocurre un acto muy simbólico dentro de las familias. Ese día el abuelo, sella el pacto de linaje familiar, entregándole su nombre a su nieto en edad previa a la adultez. Esta ceremonia se llama (lakutun) y es muy importante porque no solo se continúa el linaje sino que además, se preservan las tradiciones y riquezas propias de cada familia.
También se hacen solamente durante esta noche, los katawün, u orificios en la oreja para colocarse aros. Extraña costumbre adoptaba apenas un siglo antes de la llegada de los españoles, influenciados quizás por los Inkas.
El El We Tripantu siempre se recibe con mucha alegría. A partir de ahora las flores brotan, los ríos corren vigorosos y los animales comienzan a aparearse y generar más vida.
Para comprender este pensamiento tal vez deberíamos fijarnos más en nuestro medio, en lo que nos rodea, en nuestros bosques y montañas, ríos y lagunas, valles y desiertos, en nuestra tierra.

Citas extractadas del sitio Religiosidad Mapuche (ya no existe).
Artículos sobre los mapuches.
MAS AL SUR
Al sur del rio Toltén, en Chile, viven los huilliches, otro pueblo aborigen con gran afinidad con los mapuches, ellos también celebran el año nuevo durante el Solsticio de Invierno, que en el hemisferio sur, ocurre ahora, en el mes de junio.
¿PORQUE HAY DOS AÑOS NUEVOS EN EL AÑO?
La celebración del Año Nuevo Indígena que se realiza también en Bolivia y Perú, ocurre casi en la mitad del año del calendario occidental y que hoy es aceptado en todo el orbe como el calendario civil. Su duración y divisiones en 12 meses de 30 y 31 días, así como la existencia de un mes extra de 28 o 29 días, fue establecida por el Emperador Julio César el año 45 AC para el Imperio Romano. Este calendario fue corregido levemente por el Papa Gregorio XIII el año 1582 y actualmente se le llama injustamente "Calendario o Año Gregoriano".
He leído que su inicio el 1 de Enero, fue establecido también por los romanos en el año 153 aC, al cambiar su comienzo de año de Marzo a Enero, dándole un sentido astronómico al hacerlo comenzar cerca del Solsticio de Invierno en el hemisferio norte. Como consecuencia los nombres de los meses perdieron su sentido: Diciembre, que en la antigua Roma era el décimo mes, pasó a ocupar el lugar número doce.
Otros relatos afirman que hacia el año 523, cuando ya el cristianismo era la religión oficial del Imperio Romano, el Canciller Bonifacio, del Papa Juan I, solicitó a un monje astrónomo llamado Dionisio el Exiguo, que calculara la fecha del nacimiento de Cristo, con el objeto de comenzar una nueva forma de contar los años a partir de ese momento trascendental, cumpliendo con las resoluciones del Concilio de Nicea. Los obispos cristianos estaban cansados de seguir contando los años según el año de la asunción al trono del emperador Diocleciano (un perseguidor de la iglesia) o desde la fundación de Roma. Tras complicados, y errados, cálculos, Dionisio determinó que Jesús nació el 25 de Diciembre del año 753 AUC (Ab Urbe Condita, i.e. de la Fundación De Roma), por lo que se decidió el año uno de nuestra era coincidiera con el año 754 AUC.
El asunto es que de una u otra forma actualmente el año se inicia el 1 de enero para todo el mundo, se viva en el hemisferio norte (donde habita el 90% de la población del mundo) o en el hemisferio sur.
Nuestra civilización es heredera del Imperio Romano y ha transplantado las celebraciones europeas del hemisferio norte a Sudamérica, en el hemisferio sur. Astronómicamente hablando, empezar el año en un solsticio o en un equinoccio, es muy lógico y conveniente ya que son los cuatro puntos importantes de la órbita terrestre que quedan manifiestos en la duración del día y la noche. Las culturas pueden escoger cualquiera de ellos para empezar su año.
Efectos de los Solsticios y Equinoccios en la Tierra:
• SOLSTICIO DE JUNIO: La Tierra muestra al Sol el Trópico de Cáncer, latitud 23,44° Norte. Es la noche más larga y el día más corto del año, en el hemisferio sur. La Eclíptica llega a su punto más bajo en el día y más alto durante la noche. (Ocurre entre el 20 y el 21 de Junio).
• SOLSTICIO DE DICIEMBRE: La Tierra muestra al Sol el Trópico de Capricornio, latitud 23,44° Sur. Es la noche más corta y el día más largo del año, en el hemisferio sur; la Eclíptica llega a su punto más bajo en la noche y más alto durante el día. (Ocurre entre el 21 y el 22 de Diciembre).
• EQUINOCCIOS DE MARZO Y SEPTIEMBRE: La Tierra muestra al Sol el Ecuador, latitud 0°. El día tiene la misma duración que la noche en ambos hemisferios; la Eclíptica tiene la misma altura en el día y en la noche. (Ocurre entre el 20 y el 23 del mes).
EN EUROPA
Las culturas europeas, también celebraron y aun celebran la llegada de un nuevo año durante el Solsticio de Invierno, en su hemisferio (el norte). En esta fiesta, que no es sino la manifestación de la esperanza, y la certeza tras la observación de los fenómenos naturales como las estaciones, que al final de esta noche interminable, la del solsticio invernal, comienzan a sucederse días cada vez más largos, donde la naturaleza, que parece haber muerto, durante el crudo invierno, renace.
EL AÑO NUEVO OCCIDENTAL
¿Comienza verdaderamente el invierno del hemisferio sur el 21 de Junio?
EL AÑO NUEVO ANDINO
Los antiguos indígenas agricultores del altiplano andino, se regían por la observación de diversos fenómenos astronómicos para guiarse en los momentos que debían iniciar las diversas faenas agrícolas y ganaderas, como siembras, cosechas o esquilas. Aunque ubicados en la región tropical de Sudamérica, donde las estaciones son menos notorias que para los habitantes de Europa, también existe aquí épocas bien diversificadas, que no coinciden completamente con las estaciones del resto del continente.
Es así como el momento en que el Sol llega a su punto más bajo en el horizonte del norte, el Solsticio de Junio, cuando los rayos del Sol bañan con su máxima inclinación las regiones del hemisferio sur de la Tierra, corresponde aquí a la culminación del Invierno, que en esta región es una época seca y de bajas temperaturas.
Este es el momento elegido para la celebración del Año Nuevo Andino, que "marca el fin de una temporada de cosecha y el inicio de una nueva época de siembra".
En el sitio Bolivia.com el etnólogo Angel Yujra explicó que: "En los meses de mayo y junio termina la fase de cosecha o choquellamallu. El 3 de mayo se hace un agradecimiento al Pusi Wara o Cruz del Sur, que rige el calendario andino".
Amautas o chamanes aymaras interpretan el futuro alrededor de una fogata en Tiwanaku, el año 2002: afirmaron que llegó con el augurio de una buena cosecha.
"En junio descansa la tierra. Y el 21 de junio es cuando más se aleja el sol. Los amautas han encontrado el punto clave para que retorne el reordenamiento de la tierra. Originalmente es el marat'aqa, o el agradecimiento al sol y la Pachamama por las cosechas. A partir de ese momento se inicia la nueva siembra. Es el sol que debe dar energía para una buena cosecha".
"Se realiza una ceremonia para agradecer a la Madre Tierra de todo lo que hemos recibido este año. La tierra nos provee como una madre y tenemos que pagar", comentó para Bolivia.com el amauta Lucas Choque.
Más sobre los rituales del Año Nuevo Andino.
Los amautas son los chamanes aymaras, encargados de mantener las tradiciones de este pueblo y realizar sanaciones físicas y espirituales.
TIWANAKU
Esta fue una antigua ciudad sagrada indígena sudamericana, tal vez la más importante del cono sur de América. Aunque se conoce poco de su historia, se supone que fue asiento de un imperio que se extendió por el altiplano y el desierto de Atacama.
Los 21 de Junio se realizan aquí coloridas ceremonias indígenas que recuerdan un pasado lleno de esplendor. "Ese día los rayos del Sol al amanecer penetran por la puerta del templo Kalasasaya e iluminan al magnífico Monolito de Ponce".
("El Kalasasaya. Es un templo construido con grandes piedras de cinco metros de altura. Este centro ceremonial mide 126 metros de largo por 117 de ancho. En su interior existe un gran patio rectangular hundido (templo subterráneo) al que se desciende por una escalinata labrada en una sola roca de seis peldaños.")
Sin embargo no está claro si estas celebraciones se realizaban de la misma forma en la antigüedad. El sociólogo y antropólogo Esteban Ticona Alejo, profesor de la Universidad Mayor de San Andrés de Bolivia afirma que: "Desde 1990 han surgido otras tradiciones nuevas, como la celebración del Mara T'aqa -o Año Nuevo Aymara- cada 21 de junio en las ruinas de Wanqani del ayllu Qhunqhu. Esta tradición fue introducida primero en Tiwanaku y, de ahí, se ha expandido a otros lugares, más allá del altiplano incluso en ciudades como La Paz, El Alto, Oruro o Cochabamba".
Más sobre TIWANAKU.
La Fiesta de Mara T'aqa (o Año Nuevo Aymara).
21 Junio, 2007
AYMARAS RECIBEN AÑO NUEVO 5.515 EN TIWANAKU
(21 Junio, 2006 La Tercera - CA) La nación aymara, que habita Bolivia, Chile y Perú, celebró hoy el inicio del año 5 514 de su calendario, con ritos ancestrales en Tiwanaku, 70 kilómetros al norte de La Paz.
Amautas aymaras, reciben el Sol en Tiwanaku. ANSA.
El año nuevo (machaq mara, en idioma aymara) coincide con el solsticio de invierno, que los "amautas" (chamanes andinos) recibieron esta madrugada en Tiwanaku, el lugar en el que se alzan los restos arqueológicos más importantes de su imperio.
Los antiguos tiwanacotas erigieron allí hace unos mil años, sus impresionantes monumentos orientados hacia los puntos de salida del sol y de la luna, en base a complicados cálculos astronómicos, para regir sus ceremonias según los movimientos astrales. Los escultores de esa cultura crearon la Puerta del Sol en honor al dios Inti.
En el solsticio de invierno, sus primeros rayos aparecen justo por el centro de la puerta en cuyo friso, según los estudiosos de la cultura aymara, se encuentra un calendario que marca los dos solsticios y los dos equinoccios astronómicos.
Aunque el pueblo aymara, conformado por 1.600.000 personas, representa sólo 20% de la población de Bolivia, la llegada de su año nuevo también es festejado por las naciones quéchua (2,5 millones de habitantes) y los otros pueblos originarios que habitan en ese país.
En Tiwanaku, el año pasado, unas 30.000 personas presenciaron las distintas fases de la ceremonia que precede a la salida del sol y marca el inicio del año nuevo en los templos Kalasasaya (del sol), Akapana (de conexión con el universo), Kolla Kaman Uta (conexión con la madre tierra) y Pumapunku (de los hombres-puma).






LOS INCAS E INTI (EL SOL)


En el imperio Inca, para el Solsticio de Invierno se celebraba la fiesta del Inti Raymi o Fiesta del Sol. "Fue la fiesta más importante en tiempo de los Incas. Se celebraba con ocasión del solsticio de invierno -el año nuevo solar- para un pueblo cuyo principal objeto de culto era el dios Inti (el Sol), en la plaza de Huacaypata en la ciudad de Cusco. La importancia religiosa, festiva ceremonial, social y política era tal, que la fiesta se extendió en todo el Tahuantisuyo (el imperio prehispánico de los incas)".
Después de la conquista española, la ceremonia fue suprimida por la Iglesia Católica. Hasta mediados del siglo XX cuando un grupo de intelectuales y artistas cusqueños encabezados por Humberto Vidal, decidieron recuperar el Inti Raymi de la Historia y presentarlo como un espectáculo de tipo teatral, destinado a toda la población de Cusco (Qosqo). Desde entonces, con muy pocas excepciones, ha sido representado cada año, enriqueciéndose y evolucionando por la investigación histórica
LA CEREMONIA DEL INTI RAYMI
En la noche de la víspera del 24 de Junio, (fecha cercana al Solsticio de Invierno) se apagaban los fuegos en toda la extensión del enorme imperio inca, el Tahuantisuyo, y en el Cusco en la gran plaza Huacaypata (hoy Plaza de Armas) se concentraban todos los más brillantes personajes del imperio.
Entre las sombras, la multitud esperaba la aparición del dios Inti ( el Sol) con gran respeto. Generales, príncipes, y toda la nobleza esperaban en profundo silencio; muchos de ellos disfrazados de fieras y otros animales de la mitología andina.
Al aparecer el Sol, expresaban su reconocimiento de tenerle y adorarle por sumo, solo y universal dios, que con su luz y su virtud creaba y sustentaba todas las cosas de la tierra, agradeciéndole por las cosechas recibidas en el año.
El Inca, con la ayuda de los Sacerdotes "inducían" al dios Inti (Sol) justamente cuando llegaba al punto máximo de su lejanía y comenzaba su aproximación al Cusco, a volver con el favor de sus rayos, para fecundar la tierra y para procurar el bienestar de los hijos del gran imperio del Tahuantisuyo. El fuego sagrado era renovado con un brazalete cóncavo de oro que se ponía contra la luz solar, cuyos reflejos se proyectaban sobre un trozo de algodón muy carmenado, el que se incendiaba en breve espacio. La lumbre sagrada era llevada al Coricancha, donde sería conservada por las Acllas.
Durante la ceremonia también se realizaba el sacrificio de una llama para vaticinar el año venidero, luego una gran marcha militar, y al final todos se retiraban y estallaban en algarabía desenfrenada que duraba varios días.
Fuente: Guión Oficial de la Evocación del Inti Raymi, Municipalidad de Qosqo.
Inti Raimi en el Cusco.

________________________________________

1 DE AGOSTO: INICIO DE AÑO ATACAMEÑO
¡FELICIDADES Y BUENA SIEMBRA!
(1 Agosto, 2004 - CA) Para el pueblo atacameño, que habita los valles y oasis de la región de la "Puna de Atacama" en Chile, ubicada en la precordillera de Los Andes y en la zona del Desierto de Atacama cruzada por el Trópico de Capricornio, el año comienza el 1 de Agosto. Esta fecha marca el inicio de un nuevo ciclo primaveral de la naturaleza, la agricultura y la ganadería.
"Se inicia la época en la que nacen los animales del ganado y comienza a brotar la naturaleza, es el nacimiento de una nueva época." Nos confirmó el investigador y cultor atacameño Emilio Mendoza en San Pedro de Atacama, durante la ceremonia de pago con la que su familia celebró el acontecimiento.
Otros pueblos originarios de América del Sur, como los mapuches, del sur de Chile y Argentina, o los quechuas en Perú, inician su año para el fin del Solsticio de Invierno, en el mes de Junio, tal como lo hacían los antiguos habitantes de Europa durante su respectivo Solsticio de Invierno, que en el hemisferio norte ocurre en el mes de Diciembre.
Celebrar el comienzo de la Primavera el 21 de Septiembre, día del Equinoccio de Primavera en el hemisferio sur, es una formalidad convencional, que no se ajusta con la realidad, ya que para ese día la primavera está en pleno apogeo.
SEPA CUANDO COMIENZAN LAS ESTACIONES VERDADERAS

________________________________________
El Cápac Raimy - Fiesta del solsticio de Diciembre en el antiguo Perú
Nicanor Merchán Luco
Doctor en Filosofía y Letras. Master en Antropología.
Director de El Mercurio de Ecuador.
(Extraido del blog: http://qollasuyu.indymedia.org/es/2005/12/2716.shtml el 29 Junio, 2007)
Por estas épocas de finales del mes de diciembre, los incas en el Cuzco imperial y en todo el imperio del Tahuantinsuyo, luego de las fiestas del Inti Raimy, celebraban la fiesta del Cápac Raimy en el momento que la Vía Láctea se hallaba en contacto visible en el horizonte y entonces la tierra se conectaba con el gran río y se encontraba el sitio del pueblo andino que pertenecía al otro mundo y que se habría en el momento en que el Sol estaba en su posición más meridional y entonces mostraba el Ukhu Pacha o el mundo de abajo el de la tierra, en esta fiesta del Cápac Raimy se abría las rutas entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos, entre el mundo de arriba y el mundo de abajo, entre el mundo celeste y el mundo de la tierra y el que dicen se lo celebraba con un sonoro retumbar de las quipas o trompetas de concha que se hacían sonar estruendosamente a la víspera del solsticio de diciembre, estas conchas procedían del lecho marino que representaba el mundo de abajo, de las tierras bajas, esta era una interpretación del símbolo marino de la concha que procedía de una posición más baja del Sol en la esfera celeste en el solsticio de diciembre, por esto se explica por qué la Huacai Pata, la plaza donde se celebraban los ritos del solsticio de diciembre, estaba cubierto por medio metro de arena transportada desde las costas del océano Pacífico. La asociación de la concha con el solsticio de diciembre y con la entrada a la tierra de los muertos estaba íntimamente vinculada con los ritos incas del Cápac Raimy.
Sullivan cuenta que la última vez que los incas celebraron el rito de Cápac Raymi fue en diciembre de 1533 cuando conmemoraba la liberación del ejército de Quito dirigido por el Inca Atahualpa. Los españoles fueron invitados para asistir a los saturnales y quedaron impresionados por la grandiosidad y las maravillas del desfile de los restos momificados de los emperadores incas en el que incluía los restos de Huayna Cápac que había muerto en Quito y que se encontraba en un estado de conservación perfecto, esta narración de los testigos oculares confirman la creencia de que Huayna Cápac fue enterrado en el río Ancasmayu el río que marcaba la frontera norte del imperio. La tradición cuenta que para construir la tumba de Huayna Cápac hubo que desviar el río Ancasmayu. Ancas significa cielo azul, el que pudo relacionarse con la posición del Sol en el solsticio de junio y el simbolismo del nombre quechua Anca significa águila, aves que se remontan en lo alto y están preparadas para el vuelo en el mundo de arriba. Garcilazo de la Vega, como un presagio fatal, describe cómo una “águila” cayó a tierra en el Cuzco en la ceremonia del Inti Raimy en el reinado de Huayna Cápac, esta ave solar pudo estar asociada en el enterramiento de Huayna Cápac con el río de cielo azul.
La tierra desde el punto de vista andino, en el solsticio de diciembre y en el espacio celeste la cay Pacha es el espacio-tiempo que se relaciona a la zona de la esfera celeste, situada entre los trópicos, esta idea de una tierra celeste explica la teoría de la edad del mundo, la tierra celeste se identificó con los límites del plano de la eclíptica y los tres mundos fijaban las fronteras de dichos mundos, así cay Pacha se extendía hasta los trópicos y se localizaba el mundo de arriba, Hanan Pacha el mundo de abajo y cay Pacha al sur del trópico meridional la tierra de los muertos.
JALLALLA QAPAK RAYMI


domingo, 13 de junio de 2010

CONSEJO DE TODAS LAS TIERRAS VALORA POSITIVAMENTE RESOLUCIÓN DE CONTRALORIA GRAL. DE LA REP. SOBRE IZAMIENTO DE BANDERA MAPUCHE



La Contraloría general de la Republica ha dictaminado una resolución n.-22.247, con fecha 28 de abril 2010, en donde autoriza el izamiento de la Bandera Mapuche en diversos municipios e instituciones publicas en donde hay población Mapuche, fundando su resolución en el reconocimiento de la diversidad, la cultura, la identidad, las artes y la autonomía municipal del país. Esta resolución se origina por la controversia entre el municipio de la comuna de Villarica y la agrupación Mallolafquen de la misma comuna.

1.- El Consejo de Todas las Tierras valora muy positivamente dicha resolución de parte de la Contraloría General de la Republica, considerando que la adopción de la Bandera Mapuche en el mes octubre 1992 provocó una reacción desmedida, ilegal e ilegitima de parte del gobierno de la Concertación, liderado por el presidente Patricio Aylwin Azocar, quien utilizó los tribunales del país para criminalizar la Bandera y la organización que la propiciaba.

2.- Cabe recordar que al momento de la aprobación de la Bandera Mapuche por parte del Consejo de Todas las Tierras, el gobierno estableció 11 querellas en los tribunales de la región, entre sus argumentos jurídicos manifestó sus “profundas preocupaciones por la adopción y promoción de la Bandera Mapuche”, que ahora y a 20 años después la Contraloría en su resolución le brinda completa y absoluta legitimidad y legalidad.

3.- A pesar de la represión judicial y política el Consejo de Todas las Tierras, siempre tuvo la convicción de que la Bandera Mapuche, es un medio para exteriorizar la realidad Mapuche, afirmando una conciencia cultural, identitaria, conciencia colectiva, y de liberación ante todas las formas de opresión que mantiene el Estado Chileno con los Mapuche.

4.- La resolución judicial tanto de la Corte de Apelaciones de Temuco y Corte Suprema de Chile fue apelada ante la Comisión Interamericana de Derecho Humanos. Este organismo jurisdiccional internacional declaro admisible la petición calificando la resolución de los tribunales de Chile como “actos de violación a los derechos humanos”, recomendando al Estado de Chile pedir “Disculpas Publicas” y resarcir a las victimas.

La resolución de la Contraloría General de la Republica de Chile será puesta en antecedentes a Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para reiterar la “disculpas publicas” y la indemnización de los Mapuche afectados.

5.- El Consejo de Todas las Tierras hace un llamado a todos los Mapuche a utilizar dicha resolución con el objeto de fortalecer nuestra identidad, sentimiento de pertenencia colectiva, afirmación sobre nuestros derechos a las tierras, territorio y libre determinación. Y reafirmar la existencia que en Chile hay dos Pueblos y dos culturas, pero que una oprime a la otra.

6.- El Consejo de Todas las Tierras, invita a todos los Mapuche a seguir fortaleciendo un proceso organizativo encaminado hacía la Libre determinación y Autogobierno Mapuche” sustentado en el derecho internacional y el símbolo que nos exterioriza como es la bandera.

7.- Lamentamos la posición y declaraciones racistas del señor Sergio Villalobos, quien hace interpretación antojadiza tanto de los hechos históricos y en algunos casos hasta enfermizos, porque intenta ocultar hechos, como por el ejemplo justificar la Pacificación de la Araucanía, cuando éste acto se efectúo de manera ilegal e inconstitucional, considerando que la constitución política de 1828 no incluía la región Mapuche – Malleco Cautín y la constitución de 1833 continuadora de la anterior no tenía jurisdicción ni soberanía sobre el territorio Mapuche. La posición del señor Villalobos no hace daño a los Mapuche, sino más bien a los Chilenos porque le intenta ocultar la verdad histórica.



AUCAN HUILCAMAN PAILLAMA
Enc. Relaciones Internacionales
Consejo de Todas las Tierras

Wallmapuche, Temuco, Chile 05 de mayo de 2010

sábado, 28 de noviembre de 2009

epu cin kowe ñi txagvn keylen 2010


EPU Cin kowe ni txagvn Keylen fvta wapi chilwe

SEGUNDA Fiesta costumbrista de tradiciones williche de Chiloé Queilén 2010
FECHA: 07 FEBRERO 2010
INICIO : 12 HORAS A. M.
LUGAR: RUKA KVTXAL WILICHE WENU MAPU KUPAN LOF KEYLEN
SECTOR: AERÓDROMO, CANCHA N º 2 QUEILEN
La asociación willice wenu Mapu de Keylen tiene el agrado de invitar a usted (des) a participar de nuestrO segundo encuentro artístico cultural y gastronomito cin kowe ñi kawin
Necesitamos que se comuniquen por este mismo medio, si es posible su participación o si no lo es para darle la seriedad que corresponde, ya que se necesita saber con quienes se cuenta por el asunto de movilización tanto en petróleo o pasajes, la gente de fuera de Chiloé y los que viajan el día antes tienen alojamiento o si quieren pueden traer carpa y sacos de dormir porque se pueden quedar en el sitio de la ruka kvtxal HAY LEÑA AGUA Y LUZ.
DESDE YA ESPERAMOS SU PARTICIPACION COMO EXPONENTES DE LAS ARTES MUSICALES, DANZA Y POESIA.
INVITA: ASOIN WILLICE WENUMAPU KUPAN LOF KEYLEN

KEYLEN WARRIA MEW 28 NOVIEMBRE 2009
ASOINWILLICEWENUMAPU@GMAIL.COM
WWW.WILLICEWENUMAPU.BLOGSPOT.COM